Albert Rafols-Casamada (Barcelona 1923-2009) Cami Primavera 5 aguafu 2005 de 77x57 en 104x75 y HC6/10

Albert Rafols-Casamada (Barcelona, 1923-2009) Cami de Primavera 5, aguafuerte 2005 de 77x57 en 104x75cms, firmado lápiz y HC6/10.

Pertenece a una serie de 5 aguafuertes que pongo a la venta.

En perfecto estado!

Esta obra sale con foto en el catálogo que le ha hecho la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con motivo de la exposición que celebró en 2008 por haber recibido el Premio Tomás Francisco Prieto, un galardón del más alto nivel que se ha venido concediendo por el conjunto de su obra a los más grandes artistas españoles e iberoamericanos, previamente vinculados o no con la medalla, con la idea de atraerles al mundo de esta disciplina y de fomentar entre el público la afición por su coleccionismo.

Los creadores premiados durante estos 25 años han sido: Eduardo Chillida (1990), Antoni Tàpies (1991), Antonio López (1992), Eduardo Arroyo (1993), Pablo Palazuelo (1994), Andreu Alfaro (1995), Antonio Saura (1996), José Luis Cuevas (1997), Luis Gordillo (1998), Carmen Laffón (1999), Roberto Matta (2000), Juan Barjola (2001), Rafael Canogar (2002), Antoni Clavé (2003), Martín Chirino (2004), Luis Feito (2005), Ràfols-Casamada (2006), José Hernández (2007), Guillermo Pérez Villalta (2008), Eva Lootz (2009), Alfredo Alcain (2010), Susana Solano (2011), Navarro Baldeweg (2012), Cristina Iglesias (2013) y Jaume Plensa (2014).

MIRA TODOS MIS ARTICULOS Y PAGA UN SOLO GASTOS DE ENVIO.

PAGO: INGRESO EN CUENTA, transferencia, giro, Pay-Pal.

EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.

LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO CERTIFICADO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 10 EUROS NACIONAL Y 16 UNION EUROPEA. América 24e aunque mejor consultar antes el coste del envío. Gracias.

Albert Rafols-Casamada (Barcelona, 1923-2009) Pintor español, uno de los pioneros de la corriente abstracta catalana de posguerra. Nació en Barcelona, y tras abandonar los estudios de arquitectura en 1950, inició una serie de largas estancias en París, hasta que en 1954 comenzó a crear sus primeras obras abstractas. Poco a poco reemplazó el figurativismo cubista de su primera etapa por la abstracción pura, a la que llegó a finales de la década de los cincuenta con obras como Canteras (1958). En estas obras se aprecia la estructuración de los lienzos y las formas ortogonales, con las que construye el espacio del cuadro aplicando un color suave y luminoso. Las influencias de Piet Mondrian y Mark Rothko constituyen la base de estas pinturas. Ya en la década de los sesenta se produjo en la obra de Ráfols Casamada una reducción cromática que, apurando los extremos, llegó a la máxima simplificación con la utilización exclusivamente del color blanco. Desde entonces, retomó las alusiones figurativas, utilizando recursos del Pop Art y del collage en obras como La emoción y la razón (1965). A mediados de la década de los setenta, y con la influencia del realismo europeo a sus espaldas, afirmó su lenguaje plástico mediante la división del lienzo en planos horizontales y verticales, para potenciar el contraste entre los colores. Este protagonismo absoluto del cromatismo luminoso, transparente y delicado se consolidó en la década de 1980 con obras como Invernadero (1982) y Vas Blau (1987).  

Albert Rafols Casamada

Pintor y artista gráfico español reconocido internacionalmente.

Su obra se caracteriza por una elegancia compositiva de estructuras ortogonales a la que se une una emotiva y luminosa sensibilidad cromática. Después de mostrar una interesante relación, en los sesenta y setenta, con movimientos como el neodadá y el nuevo realismo, su obra se ha centrado en valores pura e intensamente pictóricos: campos de color en expresiva armonía sobre los que resaltan líneas a carboncillo, que los relacionan en un armónico trazo gestual. Al mismo tiempo, su interés por la pedagogía del arte, le llevó a fundar, en 1967, la Escola Eina.

Estudió arquitectura y pintura en Barcelona, y recibió un fuerte impulso creativo en París, donde, en los años cincuenta, conoció la pintura figurativa poscubista. El conocimiento de la obra de Picasso, Matisse, Braque, Miró etcétera, influyó profundamente en el joven pintor, al igual que su acercamiento teórico al expresionismo abstracto americano. Cuando en 1955 regresó finalmente a Barcelona, emprendió su propio camino artístico, que, bien es sabido, le ha conducido a la creación de una vasta obra que le ha aportado el reconocimiento internacional.

Ha publicado una veintena de libros, en su mayor parte de poesía y arte.

Entre los PREMIOS que ha recibido destacan:

- 1951. Premio de Grabado Rosa Vera.

- 1980. Premio Nacional de Artes Plásticas.

- 1981. Premio Cáceres de Pintura.

- 1982. Creu de Sant Jordi. Generalitat de Catalunya.

- 1985. Chevalier de l´Ordre des Arts et des Lettres. Francia

- 1991. Premio de las Artes de la CEOE. Madrid.

- Officer de l´Ordre des Arts et des Lettres. Francia.

La obra de Albert Rafols Casamada se encuentra en los MUSEOS y COLECCIONES públicas más importantes de los cinco continentes, esta es una pequeña lista de algunos de ellos:  - Fundación Joan Miró - Caixa de Pensions, Barcelona - Centro de Arte Reina Sofia - Círculo de Bellas Artes, Madrid - Fundación Juan March, Madrid - Ministerio Asuntos Exteriores, Madrid - Palacio del Senado, Madrid - Biblioteca Nacional, Madrid - Guggenheim Museum, Nueva York - Museum of Modern Art, Nueva York - Universidad de New Mexico - Universidad de Harvard -Menil Collection, Houston - Museum of Modern Art, Los Ángeles - Chase Manhattan Bank - Carnegie Institute, Pittsburg  -  museo Picasso, Francia - Fundación Vincent Van Gogh, Arlés - Bibliothéque Nationale, Paris - Centre Georges Pompidou, París - Fonds National d´Art Contemporain, París - British Museum, Londres - Tate Gallery, Londres, etc.

 

En perfecto estado

MIRA TODOS MIS ARTICULOS Y PAGA UN SOLO GASTOS DE ENVIO.

PAGO: INGRESO EN CUENTA, transferencia, giro, Pay-Pal.

EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.

LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO CERTIFICADO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 10 EUROS NACIONAL Y 16 UNION EUROPEA. América 25e aunque mejor consultar antes el coste del envío. Gracias.

 

SEE ALL MY ITEMS AND PAY ONE SHIPPING.

PAYMENT: INCOME ACCOUNT, transfer, spin, Pay-Pal.

MADRID CAN DELIVER IN HAND NO COST.

HANDLING COSTS AND SEND CERTIFICATE BY THE PURCHASER SHALL 10 EUROS NATIONAL AND EUROPEAN UNION 16. 25e although America must consult before shipping cost. Thank you.

Contemporáneo de: Francesc Abad, Vanesa Amutio, Marcel·lí Antúnez Roca, Jorge Artajo, Jorge Barbi, Miquel Barceló, Sergio Belinchón, Silvina Berenguer, Juan de Ribera Berenguer, Iñigo Beristain María Bleda y José María Rosa Verónica Bustamante, Carmen Calvo Sáenz de Tejada, Javier Cambre, Carmelo Hernando Casahobby, Juan Francisco Casas, Chema Cobo, Javier Codesal, Jordi Colomer, Félix de la Concha Eleazar, Eloy Laguardia Ramon Enrich Damián Flores Llanos Cristóbal Gabarrón  Daniel García Andújar Rafael García Tejero Alexandre Grimal Navarro Antonio Guzmán Capel Jaelius Concha Jerez Josep-Maria Martín José Maldonado Gómez Paco Llorens Armand Lluent  Nazario Luque Luís Bartrina Batlle Chema Madoz Saülo Mercader Antoni Miralda Antoni Muntadas David Nebreda Juan Olivares Luque Ramón Fernández Palmeral Julio Pascual Pedro Déniz Perejaume Guillermo Pérez Villalta Pilar Cossío Alfredo Álvarez Plágaro Luis Quintero Pablo Rey Santiago Lagunas Carlos Saura Riaza Antoni Tàpies  Miguel Ángel Tornero Carola Torres Darío Urzay Isidoro Valcárcel Medina  Eduardo Vega de Seoane  Lina Vila Santiago Ydáñez ....

Destacado artista catalán como: Salvador Dalí, Joan Miró y Antoni Tàpies, Pablo Picasso, Ramón Casas, Josep María Subirachs, Marià Fortuny. Salvador Mayol, Damià Campeny, Antoni Solà, Ramon Amadeu, Ramon Martí i Alsina, Joaquim Vayreda, Benet Mercadé, Francesc Sans i Cabot, Modest Urgell, Ape?les Mestres Agapit,  Venanci Vallmitjana, Andreu Aleu, Rossend Nobas, Vallmitjana, Joan Roig i Solé, Josep Fontserè, Gaudí, Josep Puig i Cadafalch, Xavier Nogués, Francesc d'Assís Galí, Ramon Casas, Santiago Rusiñol, Alexandre de Riquer, Adrià Gual, Joan Llimona, Dionís Baixeras,  Masriera, Ribalta, Nunyes, Opisso, Llimona, Soldevila, Manolo de Vida, Pla, Riquer, Benet, Castillo, Fortuny, Mercadé, Sunyer, Joaquim Vancells, Joaquim Mir, Isidre Nonell, Hermenegildo Anglada i Camarasa, Francesc Gimeno, Vallmitjana, Eusebi Arnau, Josep Llimona, Miquel Blay, Josep Clarà, Manolo Hugué, Julio González, Enric Casanovas, Julio Antonio, Apeles Fenosa, Gustave Courbet, Josep Llorens i Artigas, Josep Francesc Ràfols, Josep de Togores, Josep Obiols, Olga Sacharoff, Modest Cuixart, Joan Brossa, Joan Josep Tharrats, Joan Ponç y Arnau Puig, Sert, Josep Guinovart, Albert Ràfols Casamada, Joan Hernández, Joan Pere Viladecans, Ferrán García Sevilla, Arranz Bravo, Susana Solano, Fontcuberta, Massat, Isabel Muñoz, etc

Y de proyección internacional como: Picasso, Miró, Dalí, Tapies, Chillida, Botero, Saura, Bores, Clavé, Millares, Castillo, Mira, Canogar, Redondela, Rivera, Delgado, Feito, Sicilia, Barceló, Plensa, Perejaume, Ubeda, Lacalle, Ugalde, Usle, Valdés, Mompó, Zobel, Seoane, Laxeiro, Naranjo, Barjola, etc.