Cien pesetas de Juan Carlos I, año 2001 – S.C.

Material: Cu-Al-Ni-Fe-Mn
Medida: 24,50 mm.
Peso: 9,50 grs.
Canto: 22 flores de lis, lis hacia el anverso.
Ceca: Madrid

Sin Circular

NOTA: Moneda perteneciente a la colección particular del vendedor, su autenticidad está garantizada. El vendedor garantiza su autenticidad y adquisición legal en subasta


Las últimas monedas de “bolsillo” en pesetas de nuestra historia monetaria, acuñadas por la Real Casa de la Moneda en 2001, fueron las piezas de: 1, 5, 25, 100, 500 y 2.000 pesetas. Para terminar y como despedida a la Peseta (después de ejercer su función como Unidad Monetaria española durante 134 años), las piezas de 100 y 2.000 pesetas de 2001 fueron diseñadas y acuñadas en homenaje y conmemoración, precisamente, de la primera emisión metálica de la era de la Peseta, reproduciendo la figura de la alegoría de Hispania recostada que apareció en las primeras monedas de 1869. Además, y para resaltar el carácter muy especial que se le quería reconocer a la ocasión, se preparó, por primera vez, una colección de pruebas con todos los valores del cono monetario vigente acuñados en plata, haciendo juego con la ya citada moneda de 2.000 pesetas.
Se puso punto final a la historia de la Peseta el 19 de junio de 2001, día en el que se acuñó, en la Real Casa de la Moneda de Madrid, la última pieza de 100 pesetas del tipo Hispania, última moneda que expresó su valor en pesetas. Acto celebrado en los talleres del Departamento de Moneda de la Ceca madrileña en presencia del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo de Rato, y del gobernador del Banco de España Jaime Caruana, y teniendo como testigo, en representación del pueblo español, a los empleados de la Real Casa de la Moneda y de todos los medios de comunicación.