José Lorenzo Moya. 
Dibujo 
Tinta sobre papel. 
SERPIENTE
20 X 15 in. 
52 X 38 cm. 
SIGNED. 
2017

Ha participado en numerosas exposiciones Colectivas Nacionales e Internacionales en más de 100 países, entre los cuales están: Cuba, España, Inglaterra, Francia, Dinamarca, Suecia, Portugal, México, Rusia, Estados Unidos, etc. Su obra forma parte de Colecciones Personales como Colección Vicente-Espresate, España, Colección Dra. Alida Reinoso, EUA, Colección Volvo-Penta, España, Colección Silvia Vicente, Francia, Colección Steven Spielberg, EUA, etc. 

Desde 1980 esta vinculado al mundo del Grabado Artístico, primero como Ayudante de Impresor, Impresor Artístico después y posteriormente, como Especialista Técnico de Técnicas Tradicionales y Experimentales del Grabado Artístico, imprimió directamente o superviso ediciones de Roberto Matta, René Portocarrero, Deborah Schinlerd, Tomas Sánchez, Juan Genovés, Nelson Domínguez, Roberto Fabelo, Zaida del Río, Eduardo Roca (Chocolate), Jesús Núñez, Pepe Franco, entre otros muchos artistas de reconocido prestigio. A formando a más de una decena de Impresores Artísticos en Litografía, Xilografía, Calcografía y Serigrafía.

Ha sido Tutor, Consultante, Asesor y Oponente de Tesis de Grado de alumnos de la Academia de Bellas Artes San Alejandro de Cuba hasta el año 2006.

Desde febrero de 2009, es Print Máster y Profesor de Técnicas Tradicionales y Experimentales de Grabado Artístico del Taller de grabados Santiesteban Print Schmidt de Hialeah, Miami, ciudad en la que reside actualmente.

Algunas exposiciones Personales:

  • 2009-Grafica y algo mas…. Taller de grabados Artísticos Santiesteban Print Schmidt, Hialeah, Miami, EUA
  • 2009-Campaña de Identidad del Taller de grabados Artísticos Santiesteban Print Schmidt, Hialeah, Miami, EUA
  • 2007-Contigo en  la Distancia, Pequeña Muestra Personal de grabados y Dibujos, Galería Obini, Miami, EUA
  • 2004-Viaje a la Desmemoria, 4to Premio Concurso de Literatura Breve en Lengua Castellana, Israel
  • 2004-Con Cierto Color, Expo colectiva de grabados, TEGH, Museo de Arte Colonial, Centenario de Alejo Carpentier, Cuba 
  • 2004-INKLUIDOS, Expo colectiva, TEGH, Cuba 
  • 2004-05-Proyecto y curaduría de De la Nada al Todo, Taller Interdisciplinario de Artes Graficas, Academia de Bellas Artes San Alejandro, adscrito al Encuentro Nacional de grabados patrocinado por el TEGH
  • 2004-Subasta Habana.com, exclusivamente grabados, Galería Galeano, FCBC, Cuba.
  • 2004-Proyecto y curaduría de Caminando los Espejos, Expo colectiva de 11 profesores sobre el Autorretrato, Academia de Bellas Artes San Alejandro, Cuba 
  • 2003-Proyecto Jamarte, Homenaje a Oshun, Hostal del Tejadillo, colateral de la Bienal de la Habana, proyecto de multiparticipación de Jacinto Muñiz, Cuba
  • 2003-La feria de las Decepciones. Coautoría con Alejandra Ruiz, Lorenzo René Moya Ruiz y Yolanda Flavia Moya Ruiz. Galería Gallego Peláez, Academia de Bellas Artes San Alejandro, Cuba 
  • 2002-www.losmoyas.com. Coautoría con Alejandra Ruiz, Lorenzo René Moya Ruiz y Yolanda Flavia Moya Ruiz. Galería Villena, UNEAC. Cuba 
  • 2001-Al final del camino. Coautoría con Lorenzo René Moya. Galería Suyù. Cuba  
  • 1999-Suite de las Mutaciones. Cuba. 
  • 1998-Suite del Milenium. Galería Acacia. Cuba. 
  • 1997-Retratos. Holliday Inn. Colonia. Alemania 
  • 1996-Retratos en Estéreo. Hotel Nacional de Cuba. 
  • 1996-Pax de deux. Gran Teatro de la Habana. Cuba
  • 1995-Mí Última Cena y algunos entremeses. Palacio de Gaviria. España. 
  • 1994-Mí Última Cena y algunos entremeses. La Maisón. Cuba. 
  • 1993-Réquiem de Pax. Bosnia Herzegovina. 
  • 1992-Rey por un Día. TEG. Cuba. 
  • 1991-Caprichos Cotidianos. Bilbao. España. 
  • 1989-Art.Sanias. Galería Horacio Ruiz. Cuba. 
  • 1988-Tientos y Diferencias. Miramar, Cuba. 
  • 1987-Tintazos. Casa del Joven Creador. Cuba.