Carnet format 13 x 14,5 cm à la couverture cartonnée et pelliculée, 48 pages sur beau papier couché mat.
Retrouvez ici l'univers photographique de Serge Plantureux : Le Pélican Noir | Boutiques eBay

Henry Duperly - Album de la fondation Julio Mario Santo Domingo
Los Duperly : una familia de fotografos viajeros de las Americas

El patriarca, Adolphe Désiré Duperly (1801-1865) nacio en Paris y llego a Port-Royal de Jamaica el 7 de Agosto de 1824, con el barco “The Dispatch” proveniente de Santiago de Cuba. Se caso con una donzella de la mas alta societa, Louise Desnoës, tambien de ascedencia francesa.

Pitor, lithografo, ilustro los eventos de Jamaica y fundo en 1840 el primer taller fotografico de Kingston. se no se encuentran sus daguerretipos, todavia se conoce su publicacion preciosa, incunable de las americas : Daguerrian Excursions in Jamaica, album de 24 litografias su el modelo de las excursions daguerriennes de Lerebours, publicacion de 1844 que gano en la epoca una medalla en Paris.

Su hijo major Armand John Lewis (1834-1909), pues sus nietos Armand John Louis y Theophile desarollaron el taller jamaicano hasta la destruccion total del edificio y del arcivo en un incendio de 1907.

Heny Louis Duperly (1842-1907), hijo sucessiva busca fortuna y llega a Colombia en 1876 donde fundio su primer taller en Ocaña, Norte de Santander.

Henry se caso con Nellie de Freiez Clough y installa un estudio en Bogota. Su activida culmina en los años 1890 y realiza varios reportaje en todos departamentos de Colombia como en Panama y Venezuela.

Tal vez, initia una practica de puro reportaje como miramos con este album dedicado a la nueva cultura del cafe recentemiente introducida en Cundinamarca en los finales de siglo XIX, y reproducido con la permision de la Biblioteca Ludlow Santo-Domingo.

Al final de esta publicacion, se encuentran tamben reproducciones de tres fotografias varias : le Gringo en el salto, el parque del Centenario de Bogota, Bellavista en Maracaibo que ilustran la variedad y importancia de una obra fotografica de mucha audaz, obra todavia da estudiar y que evoca por varios aspectos la estatura de un Nadar colombiano.

Otra coïncidenza : Su hijo Oscar Duperly (1886-1960) fue el primero representante de Kodak para Colombia con su Colombian Photographic Lab (est. 1915).