JULIO PLAZA "Bodegón" Oleo sobre tablero.

Tamaño sin marco: 63 x 48 Cms.

Actualmente enmarcado.

Julio PLAZA
Madrid (España), 1938. São Paulo (Brasil), 2003.
Julio Plaza tiene una amplia formación que incluye Bellas Artes en París y Diseño Industrial en la ciudad de São Paulo. Plaza crea sus primeras obras en los años sesenta con el grupo de poetas concretos de São Paulo. Con este grupo, desarrolla libros experimentales, carteles y material impreso con poesía visual. Esta intensa relación con la poesía caracteriza la obra de Plaza, en la que emplea diversos soportes tecnológicos, como el videotexto, la holografía y la infografía.
A mediados de los años ochenta, emplea el videotexto en la realización de experimentaciones visuales y poéticas. Participa en eventos de arte y telecomunicación, como “Sky-Art”, una transmisión vía satélite entre São Paulo y Boston (1986), y desarrolla sus primeros hologramas en el estudio de Moysés Baumstein, exhibidos en exposiciones en São Paulo, Lisboa y Asturias (España).
Durante los años noventa produce vídeos, hologramas, libros-objetos, imágenes digitales y poemas interactivos para Internet, siempre investigando las traducciones intersemióticas entre los diferentes medios.
El trabajo de Julio Plaza también tiene una vertente académica y teórica, ya que es autor de numerosos libros especializados, ensayos y críticas sobre las relaciones entre arte y tecnología.