Estado : Musgo FRESCO

Dimensiones de la caja: 39.50 cm (Largo) x 11 cm (alto) x 40 cm (ancho)
Color : Verde
Se envia el producto acorde a foto y descripción, si hubiera algun error tipográfico o de la imagen se realizará un reembolso. Se envia 1 unidad.

No se envian a Canarias, Ceuta, Melilla ni Baleares.

No se incluyen en el pedido ni se envian elementos decorativos ni de sujección, como jarrones, soportes, cajas, etc...

Este producto se pide al proveedor al recibir su pedido y el stock está condicionado a la disponibilidad del proveedor. Si está interesado en el producto, envienos un mensaje para confirmar la disponibilidad, responderemos a la mayor brevedad posible para confirmar la disponibilidad. Gracias por su consideración.

Nota: Puesto que es un producto que se pide a demanda al proveedor, nos reservamos el derecho a cancelar el pedido de forma unilateral si el producto no estuviera disponible en stock en el proveedor.

El musgo sphagnum es conocido por su capacidad para retener agua y por su uso común en la jardinería y en la horticultura. Aquí tienes algunos cuidados básicos para el musgo sphagnum:

  1. Agua: El musgo sphagnum necesita mantenerse húmedo. Riega regularmente para asegurarte de que no se seque por completo. Si está seco al tacto, es hora de regar. Asegúrate de que el agua utilizada sea libre de cloro, ya que el cloro puede dañar el musgo.

  2. Luz: El musgo sphagnum generalmente prefiere la luz indirecta. Evita la exposición directa al sol, ya que puede secar y dañar el musgo.

  3. Humedad: Asegúrate de mantener una alta humedad alrededor del musgo. Puedes hacerlo colocando el musgo sphagnum en un ambiente húmedo, como un terrario, o utilizando atomizadores de agua regularmente.

  4. Suelo: Si estás utilizando musgo sphagnum como sustrato para plantas, asegúrate de que esté bien aireado y mezclado con otros componentes del suelo para proporcionar los nutrientes necesarios.

  5. Fertilización: Aunque el musgo sphagnum no necesita fertilización directa, si se usa como parte de una mezcla de sustrato, asegúrate de proporcionar nutrientes adicionales a las plantas a través de fertilizantes líquidos o de liberación lenta según las necesidades específicas de las plantas.

  6. Prevención de plagas: Inspecciona regularmente el musgo sphagnum en busca de signos de plagas como ácaros u hongos. Si detectas alguna plaga, trata el problema de inmediato para evitar que se propague.

  7. Aireación: Asegúrate de que el musgo sphagnum tenga una buena aireación para evitar el crecimiento de hongos no deseados. Puedes mezclarlo con perlita u otros componentes que mejoren la estructura del sustrato.

Recuerda que estos son cuidados generales y pueden variar según el entorno específico y el uso que le estés dando al musgo sphagnum. Siempre es recomendable investigar las necesidades específicas de las plantas o el propósito para el cual estás utilizando el musgo sphagnum.