gravure exécutée en 1893

Dimensions toute la feuille 24x16 centimètres

Document authentique et original du XIXe siècle

Julio F. Sarría (Caracas, Venezuela, 17 de agosto de 1841-Maiquetía, Venezuela, 31 de marzo de 1916) fue un militar de alto rango y político venezolano que dirigió las fuerzas del gobierno del Presidente Juan Crisóstomo Falcón en 1867. Hasta su muerte, participó en la política, llegando a ser parte del consejo de gobierno de Juan Vicente Gómez.

Se incorporó a las filas federalistas durante la Guerra Federal (1859-1863). Posteriormente, en el año 1867, dirigió las fuerzas del gobierno del Presidente Juan Crisóstomo Falcón en contra del levantamiento, en el estado Aragua, del general Miguel Antonio Rojas.

En junio de 1868, fue gravemente herido como consecuencia de su participación en la defensa de la toma de Caracas por parte de las tropas de la Revolución Azul, quedando mutilado de su mano derecha. Posteriormente, se reincorpora al combate y participa en la acción de Los Dos Caminos, en donde resulta preso el 8 de agosto de 1869.

Se una a la Revolución Liberal del general Antonio Guzmán Blanco, y participa en la toma de Caracas del 27 de abril de 1870, en la campaña de Apure, en contra del general Adolfo Antonio Olivo, más conocido como el Chingo en noviembre de ese mismo año, y en la campaña contra el general Matías Salazar, siendo derrotado en el combate de El Salto el 1 de marzo de 1872.