Su sabor es exquisito, como agua azucarada, muy fino y delicado. La pitahaya es casi una porción de agua deliciosamente azucarada. Son frutos de muy bajo valor calórico, ya que apenas contienen hidratos de carbono. Destaca el contenido de vitamina C en la variedad roja, no así en la amarilla. La porción comestible supone un 55% del peso total. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos, la resistencia a las infecciones y tiene acción antioxidante. Sembrar en un sitio resguardado-cálido-luminoso en una mezcla que drene bién como por ejemplo substrato universal con perlita. Se recomienda enterrar mínimamente las semillas ( menos de medio cm de profundidad) o directamente no enterrarlas. Regar mediante inmersión de la maceta-semillero en un plato con agua hasta que el agua llegue a la superficie del semillero mediante la absorción de esta por capilaridad del substrato. Cuando las plantas tengan varios pares de hojas se debe sembrar a macetas individuales e ir reduciendo paulatinamente los riegos para evitar el ataque de hongos, además habrá que ir exponiendo las plantas cada vez más al sol hasta terminar ya estando siempre al sol directo.